Entradas

Tarea#14 Impuestos en Guatemala

Imagen
Fecha: 07/10/2021. Explicación: Aprendí un poco más a profundidad sobre los impuestos, para ser especifica los directos e indirectos, en Padlet coloque información sobre ellos y los impuestos que los componen por ejemplo al indirecto: El IVA. aprendí que los impuestos directos son los que afectan directamente a las personas y de lo que poseen, los indirectos al contrario dependen de saber cuanto gana cada persona, ya que todos deben pagar lo mismo dependientemente de sus ganancias, en fin me pareció un tema compacto ya que logre saber y conocer los impuestos que componen a cada impuesto y conocí un poco más de los mismos.  

Tarea#13 Contribuyente formal

Imagen
Fecha: 05/10/2021. Explicación: Aprendí sobre el contribuyente formal, se diferencia del pequeño contribuyente por llevar la contabilidad más formal, y tiene la obligación de tener todos los libros contables, debe ser un trabajo más organizado y profesional. En mi cuadro de Padlet coloque los derechos y obligaciones que adquieren los contribuyentes formales al cambiar de régimen, este tema me pareció bastante informativo ya que no sabia mucho de este contribuyente y la verdad me gusto investigar y conocer mas sobre este tema.

Tarea#12 El comerciante (2)

Imagen
Fecha: 30/09/2021. Explicación: Seguimos aprendiendo sobre "El comerciante" y esta vez trabajamos en Padlet, básicamente esta hoja de trabajo fue como para plasmar toda la información de forma más pequeña y volver a repasar lo que es un comerciante y su importancia, al igual que los permisos y autorizaciones que se deben hacer antes de serlo, también aprendí sobre cuanto de debe pagar por autorizar los libros en la SAT y el Registro Mercantil lo cual es muy importante a mi criterio, y también le agregue otro tipo de información para complementar el tema y aprender otros conceptos.  

Tarea#11 El comerciante

Imagen
Fecha: 22/09/2021. Explicación: Trabajamos en los periodos de emprendimiento y contabilidad una presentación sobre el tema "El comerciante" y lo publicamos en el Padlet asignado, me gusto mucho hacer esta presentación ya que aprendí nuevos conceptos y además los pasos de autorización para un comerciante y una empresa comercial, también aprendí sobre los documentos y formularios los cuales hay que llenar o llevar para que se aprueben y que se pueda tener esa autorización; admito que fue un poco complicado buscar la información ya que habían muchas paginas que contenían diferentes datos pero elegí los más convenientes y los que creí que eran los más conocidos. Link de la presentación:  https://www.canva.com/design/DAEqpkTBz_Y/_XZ9tUeCOEahFkevmrbRHQ/view?utm_content=DAEqpkTBz_Y&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Tarea#10 Libro de compras y ventas (3)

https://drive.google.com/file/d/1V-BCfRHUX2K9eAyIXSPIyWUiT4XffyID/view?usp=sharing Fecha: 16/09/2021. Explicación: Seguimos aprendiendo sobre el Libro de compras y ventas, esta vez realizamos un ensayo sobre la explicación para trabajar en un Libro de compras y ventas y también escribimos sobre la importancia de su uso.  Con esto dicho queda decir que es un trabajo que me ayudo mucho a aprender más sobre el Libro de compras y ventas, al igual que aprendí sobre su gran importancia en el sector económico como para empresas al igual que para personas; aprendí que este también ayuda mucho a la organización de las compras y ventas que se hacen, ya que da un orden y un registro que ayuda mucho para que no tenga problemas al igual que administren de forma organizada sus deudas.

Tarea#9 Bicentenario de independencia de Guatemala

Imagen
  Traje típico de Chimaltenango Fecha: 07/09/2021. Explicación: Está hoja de trabajo consistió en hacer un video acerca del traje típico que se le asigno a cada uno y explicarlo, en mi caso me toco el traje típico de Chimaltenango, acerca de este traje, investigue que en la actualidad pocos lo usan y los únicos que lo usan son las personas mayores y respetables del lugar, mientras que hoy en día casi todas las personas modernizan el corte haciéndolo más corto, para ser especifica arriba de las rodillas y para el güipil usan diseños más coloridos y con escotes, aunque opino que parte del cambio es bueno a la vez pienso que es perdida de tradición y de las costumbres que tiene el departamento; pero de todas formas me agrado mucho hacer esta actividad ya que aprendí sobre este departamento (Chimaltenango) y sobre su original y hermoso traje típico.  

Tarea#8 SAT

Imagen
Fecha: 07/09/2021. Explicación: Aprendí acerca de la SAT, para ser más especifica aprendí que es y sus funciones, en mi caso agregue un poco más de información pero de igual forma cumplí con los aspectos por investigar, con este trabajo aprendí un poco más sobre la SAT, como su objetivo, misión y visión, además de eso también aprendí que es una entidad muy importante para la legislación o más bien para todos, ya que vela o es el responsable del cumplimiento de que se paguen los impuestos y de que igual forma sean justos.